Mari mari kom pu vecinxs: Y por fin decretaron cuarentena total pero no para todo Santiago sino algunas comunas, entre ellas la nuestra. Se agudiza la crisis y las acciones de las autoridades ponen a prueba la capacidad de poner atención del pueblo. Koñiwtuleayiñ pu lamngen (estemos precavidxs hermanxs) ahora mas que nunca hay que … Sigue leyendo TRAWUPAYIÑ: Inche Rukaluwkülean (yo me quedo en casa)
Etiqueta: mapuzungun
Trawupayiñ: Kuchakuwüam muleyiñ nieael ta ko (para lavarse las manos debemos tener agua) Muleam ta ruka meu muleyiñ nieael ta ruka (para quedarnos en casa debemos tener casa)
Mari mari kom pu vecinxs: pangkotuaymün (los abrazo) en este momento tan extraño e injusto para quienes estamos luchando desde hace meses con este virus de la injusticia y buscando una cura para la dignidad. Hemos escuchado que el coronavirus es un golpe al capitalismo y, sin embargo, quienes están sufriendo las mayores dificultades nuevamente … Sigue leyendo Trawupayiñ: Kuchakuwüam muleyiñ nieael ta ko (para lavarse las manos debemos tener agua) Muleam ta ruka meu muleyiñ nieael ta ruka (para quedarnos en casa debemos tener casa)
Trawupayiñ: Ingkayeafiñ ko tati (defendamos el agua)
[Foto tomada del sitio mapuexpress.org]. Mari mari kom pu vecinxs: Estamos en un país en el que el ko (agua) es un bien de consumo. Chile es uno de los países con mayores reservas de agua dulce en el planeta y ¿de qué sirve? o más bien a ¿quién le sirve? Muchas de las razones … Sigue leyendo Trawupayiñ: Ingkayeafiñ ko tati (defendamos el agua)
Chumbleyiñ (¿cómo estamos?)
Mari mari kom pu vecinxs: Chumbleymün (¿cómo están?), Fentren arengey nu (¿hace mucho calor, no?). El walüng (verano) es así, calor y más calor, aunque acá en el wallmapu, el kürüf (viento) y una que otro mawün (lluvia) nos refresca y nos alienta seguir el matetun (tomar mate). En la cultura mapuche hay muchos protocolos … Sigue leyendo Chumbleyiñ (¿cómo estamos?)