“El personal que utilizó la escopeta antidisturbios dio cabal cumplimiento al protocolo para el mantenimiento del orden público”, “no existe certeza que la munición utilizada por Carabineros haya causado las lesiones oculares al ciudadano Gustavo Gatica Villarroel”. Esas son parte de las conclusiones del sumario interno de Carabineros, revelado el pasado 6 de abril, donde … Sigue leyendo Gustavo Gatica, no te soltaremos: ¡Justicia para las víctimas de violaciones a los DD.HH.!
Etiqueta: DDHH
¡Chao Hermano!
[Foto tomada del sitio eldesconcierto.cl] Así se despide Jorge Mora (37), el Neko, en una breve aparición en pantallas de Piensa Prensa explicando por qué está en la calle manifestándose. Lo hace con una sonrisa y un mensaje optimista: “Nosotros (la Garra Blanca) nacimos pa esto, nos convoca esto, naturalmente echamos pa delante con el … Sigue leyendo ¡Chao Hermano!
Las generaciones de los Derechos Humanos
Los DD.HH. se clasifican de diversas maneras. Aquí los presentamos desde las generaciones de carácter histórico, que consideran su aparición en el tiempo:Derechos de Primera Generación: Son los derechos civiles y políticos conocidos como las "libertades clásicas". Toda persona tiene derechos fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica, tales como … Sigue leyendo Las generaciones de los Derechos Humanos
Vergüenza
Las quemaduras por agua del guanaco ocurren “cuando hay enfermedades preexistentes”, declaraba el general Rozas. Estudios de laboratorio confirmaban en ella la presencia de soda cáustica y gas pimienta. En Madrid, en la COP25, presidida por Chile, la ministra de Medio Ambiente era cuestionada por su mal manejo, la debilidad de los acuerdos y un … Sigue leyendo Vergüenza
¿Qué hacemos ante las graves violaciones a los Derechos Humanos?
El día de los DD.HH., agentes del Estado disparan lacrimógenas en la cabeza de una mujer de 15 años y de un hombre de 35, ambos internados de gravedad. El Estado ha quebrantado el límite: torturas, violencia sexual, asesinatos, mutilaciones. ¿Qué hacer frente a estas atrocidades? Aquí, para la discusión, algunas medidas propuestas por organizaciones … Sigue leyendo ¿Qué hacemos ante las graves violaciones a los Derechos Humanos?
Comité de Derechos Humanos: por la verdad, la justicia y la dignidad
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, con posterioridad a la Segunda Guerra. Ahí se acuerda no permitir nunca más atrocidades como las sucedidas en ese conflicto. A partir de esta Declaración se instala el desafío más grande a nivel … Sigue leyendo Comité de Derechos Humanos: por la verdad, la justicia y la dignidad
Acusados y culpables
Esta semana conocimos el resultado de la acusación constitucional al ex ministro Chadwick, el “hombre fuerte” de los dos gobiernos de Piñera. “Culpable” dictaron ambas cámaras legislativas. En cambio, la acusación al presidente no prosperó en la cámara de diputados. No escondemos que nos hubiese gustado el “sí” en ambos casos. Sin embargo, independiente del … Sigue leyendo Acusados y culpables
Por Gustavo, Fabiola y todxs lxs mutiladxs
¿Qué habrá pasado por su cabeza en ese momento en que todo se fue a negro? ¿Qué habrá pasado por su cabeza cuando le dijeron que ese sería su estado permanente? Gustavo no perdió sus ojos, se los quitaron. El Estado y las fuerzas policiales lo mutilaron y decidieron que la última imagen que vería … Sigue leyendo Por Gustavo, Fabiola y todxs lxs mutiladxs
El derecho humano a migrar, un derecho vulnerado
Al calor de los recientes acontecimientos que han puesto a Chile de pie frente a sus abusadorxs, hemos sido testigxs de vulneraciones sistemáticas a los derechos humanos que, conociendo la historia nacional, reconocemos se han perpetuado desde el último golpe de estado cívico-militar. Entendemos con esto que los derechos humanos no son garantía de todxs. … Sigue leyendo El derecho humano a migrar, un derecho vulnerado
¿Por qué y para qué rechazamos el Acuerdo del Congreso?
Porque no toca las violaciones a los DD.HH. por parte de Carabinerxs y militares ni la responsabilidad política de Piñera y sus ministrxs. Porque incluiría mecanismos antidemocráticos, particularmente el quórum de 2/3 y la modalidad de elección con listas de arrastre, que favorecerá a los partidos de siempre. Porque no garantiza la representación de pueblos … Sigue leyendo ¿Por qué y para qué rechazamos el Acuerdo del Congreso?