Mari mari kom pu vecinxs: Chumbleymün (¿cómo están?), Fentren arengey nu (¿hace mucho calor, no?). El walüng (verano) es así, calor y más calor, aunque acá en el wallmapu, el kürüf (viento) y una que otro mawün (lluvia) nos refresca y nos alienta seguir el matetun (tomar mate).
En la cultura mapuche hay muchos protocolos sociales, que se han dejado de hacer y otros que se están retomando. El Pentukun, por ejemplo, es una visita que se hace a alguna familia o persona y que tiene por finalidad saber cómo está. No es una conversación por cortesía, como cuando uno se encuentra de paso y dice casi sin pensar “hola, ¿cómo estay?” sin siquiera esperar la respuesta. El Pentukun era la forma antigua de establecer relaciones profundas entre quienes las hacían y eso partía por saber cómo estaba la persona y quedarse para escuchar su historia. En este número les contaremos cómo en mapuzugun podemos expresar algunos estados de ánimo. Pewmangen kom kumelkaleaymün, ka kom petu pepiweychakeaymün (ojalá todos estés bien y quieran seguir luchando). Pewkayal. (hasta pronto).
Chumbleymi am? (¿cómo estás?) | |
Mapuzugun | Castellanozugu |
Kumelkalen/ kumelekan | Estoy bien |
Tremolen | Saludable |
Ayukelen | Feliz |
Külkfulkülen | Animado fortalecidx |
newentulen | ¡Con energías! |
Weñankelen | Triste con pena |
kutrankalen | Enfermx |
weychalen | Luchador/a |
Urkülen | Enojadx |