La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, con posterioridad a la Segunda Guerra. Ahí se acuerda no permitir nunca más atrocidades como las sucedidas en ese conflicto.
A partir de esta Declaración se instala el desafío más grande a nivel global: Toda persona, sólo por el hecho de nacer, es sujeta de derecho, tiene plenas facultades, libertades y atributos, por su condición humana, siendo el Estado garante de su protección y realización.
No todos los países miembros han respetado esta Declaración y los diversos tratados posteriores. Por ello, se han establecido órganos especializados que velan por el respeto a los Derechos Humanos.
A 71 años de la Declaración Universal, hemos visto que en Chile ha habido un retroceso. El comité de DD.HH. de la Asamblea Autoconvocada del Barrio Yungay, llama a sumarse a las diversas expresiones para continuar en la defensa y promoción de nuestros derechos, toda vez que el despertar y las masivas movilizaciones sociales que se realizan en nuestro país, han tenido una respuesta violenta y desmedida, al igual que en el golpe de estado del año 1973.
46 años después, nuevamente las Fuerzas Armadas -en especial Fuerzas Especiales de Carabineros- han vulnerado los Derechos Humanos dejando miles de detenidxs y heridxs, más de 350 personas con mutilaciones de sus ojos, asesinadxs y desaparecidxs, víctimxs de violencia sexual, torturas y tratos crueles.
Por todo lo anterior, como Comité de la Asamblea Autoconvocada seguiremos comprometidxs por la defensa, denuncia y promoción de los DDHH, y continuaremos exigiendo la verdad, la justicia y la reparación de todas nuestras víctimas. Exigimos poner fin a las violaciones de derechos humanos. No permitiremos más impunidad. ¡Demandamos juicio y castigo a lxs culpablxs!